sábado, 26 de agosto de 2017

Ayapel presente en la feria regional “Yo amo a la ciencia” en Neiva.


En marco del Convenio de Cooperación Especial N° 572/2013 “Fortalecimiento de Capacidades Investigativas y Emprendedoras de los establecimientos educativos todo el departamento de Córdoba, Caribe”, liderado por la gobernación de Córdoba y la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN, se celebró el día 7 junio en el centro de convenciones de la ciudad de Montería la IV Feria Departamental de Ciencias “GÉNESIS” 2017 “Generando Ciencia y Con Ciencia”. En total fueron 80 proyectos de niños, niñas y jóvenes, que ejemplifican el objetivo de este espacio, el cual busca fomentar la ciencia, la tecnología y la innovación. Los proyectos se agruparon en 4 marco-líneas de investigación: Ciencias Socioculturales, Ciencias Exactas y Educación Ambiental, Educación y Pedagogía, Tecnología, Innovación y Matemáticas, Emprendimiento y Comunicación, Lenguaje y Expresión Artística. En cada área de conocimiento se selecciona a un ganador tras la evaluación de cada proyecto por 2 jurados expertos en el tema
La institución educativa Carlos Adolfo Urueta, única institución educativa del municipio de Ayapel presente en el evento, presento cuatro proyectos de investigación, en la macro línea Ciencias Socioculturales el proyecto RESOLUCIONANDO CON EL AJEDREZ, liderado por el docente Inocencio Rodríguez, en la macro línea lenguaje y expresión artística el proyecto COMUNICANDO Y REFLEXIONANDO VAMOS TRANSFORMANDO, Liderado por las docentes Gisell Arroyo y Delis Salgado y  en la macro línea Tecnología, Innovación y matemáticas los proyectos EL JUEGO DE LAS LETRAS, liderado por la docente Lourdes Álvarez y el proyecto liderado por el Coordinador Augusto Flórez Ruíz, y presentado por las estudiantes de grado once; Natalia Andrea Becerra Moreno y Ana Manuel Mórelo, "EL SHOW DE LAS FIGURAS DE LISSAJOUS" el cual ganó el primer puesto en esta línea, lo que les dio un cupo para participar por Córdoba, en la Feria regional  “Yo amo a la ciencia” que se  realizó los días 27, 28 y 29 del mes de Julio en la ciudad de Neiva.
Durante el evento el proyecto fue calificado a puerta cerrada por un jurado integrado por docentes de la Universidad Surcolombiana, y expertos de COLCIENCIAS. También fue apreciado por el público en general, estudiantes de colegios y universidades en la exposición de póster donde llamó mucho la atención por la innovación de los equipos artesanales usados en el proyecto. En el evento se presentaron proyectos muy interesantes de departamentos como el Casanare, Risaralda, Caquetá, Caldas, Putumayo, Tolima, Córdoba y Huila. Durante los tres días del evento se realizaron diversas actividades como el recorrido por el desierto de la Tatacoa donde se llevó a cabo la actividad "Marte en Colombia", recorrido por el parque temático Dinosaurios, una actividad pedagógica "descubriendo los sentidos a través del sabor", actividades paralelas con los docentes como un conversatorio de experiencias significativas y taller de lectura científica. Este evento se realizó en el Centro de Convenciones Club Los Lagos.
En cuanto el proyecto “El show de las figuras de Lissajous” este consiste en crear un mini-laboratorio artesanal de física para el estudio la superposición de ondas perpendiculares (curvas de Lissajous), dicho laboratorio es construido por los estudiantes con asesoría del docente con materiales del medio y reciclables.
Para mayor información de esta propuesta se puedo consultar en internet con los siguientes links:

FOTOS



Alumnas integrantes del proyecto las figuras de Lissajous.

Participación de la IV feria departamental “Génesis” en Montería en donde se obtuvo el primer lugar. De izquierda a derecha en la foto: Augusto Flórez, docente orientador, Natalia Becerra estudiante ponente, jurado calificador y Ana Mórelo estudiante ponente. 

Natalia Becerra y Ana Manuel Morelo en la feria regional “Yo amo a la ciencia” en la ciudad de Neiva.



Estand del proyecto “El show de las figuras de Lissajous”

0 comentarios:

Publicar un comentario

Hagan aquí sus comentarios